Skip to main content
Cambiar caldera de gas por aerotermia
AEROTERMIA

Cambiar caldera de gas por aerotermia

El cambio de una caldera de gas por un sistema de aerotermia es una excelente opción para hacer que la calefacción de tu hogar sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La transición de una caldera de gas a un sistema de aerotermia es un paso significativo hacia la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de carbono.

Cambiar una caldera de gas por un sistema de aerotermia es una decisión que puede tener beneficios en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Veamos que tener en cuenta a la hora de cambiar caldera de gas por aerotermia y los pasos generales para realizar realizar dicho cambio:

  • Evaluación de la vivienda: Antes de realizar el cambio, es importante evaluar las necesidades de calefacción y refrigeración de tu vivienda. Esto incluye el tamaño de la vivienda, la aislación, el tipo de radiadores o suelo radiante, y otros factores que afectarán la elección de un sistema de aerotermia.
    • Tamaño de la vivienda: Es importante determinar el tamaño de tu hogar para elegir un sistema de aerotermia que pueda proporcionar la potencia térmica adecuada. Cuanto más grande sea la vivienda, más potente deberá ser el sistema.
    • Aislación: La calidad de la aislación en tu hogar influye en la eficiencia de cualquier sistema de calefacción. Una buena aislación reduce la pérdida de calor y frío, lo que disminuye la carga térmica y los requisitos de calefacción y refrigeración.
    • Tipo de sistema de calefacción actual: Debes considerar si tienes radiadores, suelo radiante o un sistema de aire acondicionado, ya que esto afectará la elección del sistema de aerotermia más apropiado.
  • Estudio económico: Realiza un estudio económico para determinar si el cambio a la aerotermia es una inversión rentable a largo plazo. Esto incluye el costo de compra e instalación del sistema de aerotermia y el ahorro potencial en combustible de gas a lo largo del tiempo.
    • Calcula el costo total de compra e instalación del sistema de aerotermia, incluyendo todos los componentes necesarios, como la unidad exterior, unidad interior y distribución de calor.
    • Compara este costo con el ahorro esperado en los costos de energía, especialmente en lo que respecta al gas para calefacción.
  • Selección del sistema de aerotermia: Existen diferentes tipos de sistemas de aerotermia, como bombas de calor aire-agua, bombas de calor aire-aire y sistemas híbridos. La elección dependerá de tus necesidades específicas y del clima local.
    • Bombas de calor aire-agua: Son adecuadas para calefacción por radiadores y suelo radiante, ya que producen agua caliente. También pueden utilizarse para la producción de agua caliente sanitaria.
    • Bombas de calor aire-aire: Son ideales para la calefacción y refrigeración de espacios mediante unidades internas y externas. Pueden ser una opción si no tienes un sistema de calefacción centralizado.
    • Sistemas híbridos: Combina una bomba de calor con una caldera de respaldo, lo que puede ser útil si deseas mantener una fuente de calor convencional en caso de necesidad.
Publicidad
Kosner aerotermia
CLIMATIZACIÓN EFICIENTE
Confort y ahorro durante todo el año en sistemas de calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente.
  • Contratar a un profesional: La instalación de un sistema de aerotermia es un proceso complejo y debe ser llevada a cabo por un profesional experimentado. Asegúrate de contratar a un instalador certificado.
    • Es fundamental contratar a un instalador de sistemas de aerotermia con experiencia y certificaciones. Esto garantizará una instalación adecuada y segura.
    • Además, el profesional evaluará la viabilidad de la instalación en tu vivienda y dimensionará el sistema correctamente.
  • Considera las subvenciones y ayudas: En muchos lugares, existen subvenciones y ayudas disponibles para la instalación de sistemas de energías renovables, como la aerotermia. Investiga las subvenciones, créditos fiscales y programas de apoyo gubernamentales disponibles para la instalación de sistemas de energía renovable en tu área. Esto puede reducir significativamente los costos iniciales.
  • Ajustes en el sistema de calefacción existente: Es posible que necesites hacer algunos ajustes en tu sistema de calefacción actual, como cambiar los radiadores por modelos de baja temperatura compatibles con la aerotermia.
    • Es posible que necesites reemplazar los radiadores por modelos de baja temperatura si tu sistema actual no es compatible con la aerotermia.
    • Puedes optar por mantener una caldera de respaldo si lo deseas para asegurarte de tener calor disponible en caso de que el sistema de aerotermia no sea suficiente en momentos de alta demanda.
  • Mantenimiento: La aerotermia requiere un mantenimiento regular para garantizar un funcionamiento eficiente y duradero. Esto puede incluir la limpieza de la unidad exterior, la revisión del refrigerante y la verificación de componentes eléctricos.
  • Educación y ajuste de hábitos: Los sistemas de aerotermia pueden funcionar de manera diferente a las calderas de gas, por lo que es importante educarse sobre su uso adecuado y ajustar los hábitos de calefacción y refrigeración según las necesidades del sistema. Aprende cómo funciona tu sistema de aerotermia y ajusta tus hábitos de calefacción y refrigeración según sus características. Por ejemplo, puede ser beneficioso mantener una temperatura constante en lugar de apagar y encender el sistema con frecuencia.