Skip to main content

AEROTERMIA PRECIO

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

¿Qué debemos tener en cuenta para saber el coste de una instalación con aerotermia en vivienda unifamiliar o en un piso?

A la hora de instalar un sistema de aerotermia en un piso o vivienda unifamiliar hemos de tener en cuenta, principalmente, estos elementos ya que son los que influyen en mayor medida en el coste de la aerotermia:

  1. El tamaño de la vivienda.
  2. Si su uso va a estar destinado a calefacción y ACS (Agua caliente sanitaria) o únicamente para calefacción.
  3. En caso de uso para ACS, el tamaño del depósito de ACS.
  4. Potencia del equipo a instalar.
  5. Marca del equipo de aerotermia.
  6. El tipo de emisor que queremos utilizar (radiadores, suelo radiante o fancoil)
  7. Aerotermia nde baja temperatura o alta temperatura.

¿Te gustaría saber cuál es el precio de una aerotermia y si es rentable instalarla?

Cuanto cuesta instalar aerotermia en casa

Para empezar debemos saber que con un sistema de aerotermia se consiguen ahorros de entre un 30% y un 80% con calefacción por suelo radiante y de hasta un 70% en calefacción por radiadores si lo comparamos con otros sistemas de climatización. Pero estos ahorros van a depender de varios factores:

  1. La zona climatica en la que vamos a instalar el sistema de aerotermia. Si tenemos en cuenta que la mayor parte de la energía que genera un sistema de aerotermia es obtenida del exterior de la vivienda, esta claro que cuanto más frio sea el aire del exterior menor eficiencia energética obtendremos. Por eso, en zonas muy frias, quizás, no es el sistema de climatización que nos permita conseguir un mayor ahorro en la factura de la luz. En lo que se refiere a España, excepto en zonas muy muy frias, en la mayoría de los casos es la forma más rentable de calefacción debido a su relativamente bajo coste de instalación y su alta eficiencia (un 400% en comparación con un 80% de las calderas de combustión de gas natural).
  2. La cantidad de energía que consumas actualmente para la climatización de tu vivienda; ya sea un piso, vivienda unifamiliar u oficina.
  3. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que para disponer de opción de frío en verano, a nuestro sistema con caldera tendríamos que incorporar aire acondicionado, lo que supondría un incremento sobre la inversión.

Además de estos puntos, debemos contar con el coste de la instalación de la aerotermia y el método que vamos a utilizar. No es lo mismo instalar radiadores y fancoils que suelo radiante. Así como no va a ser lo mismo en un piso de nueva contrucción que en un inmueble o vivienda unifamiliar antigua, o en una casa de campo antigua.

Por lo que cada caso va a ser particular y, para valorar la rentabilidad de instalar aerotermia, hay que tener en cuenta nuestra situación especial en función de los anteriores puntos.

¿Cuántos años se necesita para amortizar el precio de una instalación de aerotermia?

Del mismo modo, aunque parezca repetitivo, cada caso va a ser particular. Para saber cuantos años nos va costar amortizar nuestra instalación de aerotermia, debemos tener en cuenta con que lo vamos a comparar. Es decir, que sistema de climatización tenemos actualmente, si podemos aprovechar la conducción actual, si el edificio es eficiente, ... Es allí en donde cada caso es particular, por lo que debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Antiguedad del inmueble, tipo de contrucción y tipo de instalación actual. En esta parte va a estar la mayor inversión. Debermos hacer valorar la cantidad y coste de obras que hemos de realizar de inicio antes de instalar el sistema de aerotermia.
  • Zona climática, ya que ésta nos influirá en el ahorro anual que vamos a obtener por cambiar nuestrao sistema actual por uno de aerotermia.
  • Metros cuadrados y cantidad de uso. Por ejemplo: precio aerotermia piso 120 m2: en condiciones climáticas normales (como las de una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Valencia), para una vivienda de unos 120 m2 supone una ahorro al año de entre 150 € y 500 €.